Matemáticas

 Semana de Conexión Matemática

Durante la semana del 8 al 15 de Febrero el Departamento de Matemáticas ha realizado  una semana dedicada a las Matemáticas recreativas. Este año se ha limitado un poco la semana matemática y no hemos podido traer ningún ponente externo por recomendación sanitaria, así que todas las actividades han sido realizadas por profesores de Matemáticas de nuestro centro. A continuación, éstos son algunos de los talleres y actividades realizadas:

  • 1º ESO:" MIDIENDO COMO LOS EGIPCIOS"

    


    

  • 2ºESO "CON UN SOLO CORTE"

        


         


  • 4ºESO "JUEGOS  DE ESTRATEGIA GANADORA"
        

        


Agradecer a todos los componentes del departamento de Matemáticas su dedicación e implicación en las actividades.







Vuelta a la presencialidad total en 3º de ESO, 4º de ESO y 1º de bachillerato

La presencialidad total en 3º de ESO, 4º de ESO y 1º de bachillerato se va a ir implantando de manera gradual. Si no se modifican las fechas previstas, el calendario de incorporación gradual será el siguiente:

·         4 de febrero (jueves): Incorporación de 4º de ESO

·         5 de febrero (viernes); incorporación de 1º de bachillerato

·        8 de febrero (lunes): incorporación de 3º de ESO 

La presencialidad es la situación deseable en el entorno educativo siempre que se den las condiciones adecuadas.

El plan de contingencia fue diseñado para las condiciones de semi-presencialidad, destinando las aulas más adecuadas a los grupos con total presencialidad entonces, respetando la zonificación de espacios y la existencia de accesos diferenciados por niveles.

En este momento, para la vuelta a la presencialidad total de 3ºESO, 4º ESO y 1º Bachillerato, hemos podido modificar algunas ubicaciones y permutar grupos pero no ha sido posible hacerlo con todos los que lo necesitarían.

La única posibilidad, contraria a cualquiera de las normas e instrucciones recibidas y al diseño del plan de contingencia, consistirá en ubicar algunas de las horas de grupos numerosos o situados en aulas que no permiten acoger grupos completos en el último espacio disponible: la sala de usos múltiples. Obviamente, el uso de ese espacio permite incrementar la distancia interpersonal que se incumpliría en sus aulas, pero el uso compartido de ese espacio por grupos de diferentes clases y niveles educativos incrementará el riesgo de forma notable y se anularán muchos de los principios básicos de un plan de contingencia que se ha demostrado eficaz con las condiciones de semipresencialidad.

El alumnado afectado por la permuta de aula y/o el uso de la sala de usos múltiples está siendo informado convenientemente.

Dada la compleja vuelta a la presencialidad total, en unas fechas en que las cifras de afectados por la COVID-19 siguen siendo preocupantes, comunicamos que será fundamental el estricto cumplimiento de las normas descritas en el plan de contingencia por todos los miembros de la comunidad educativa para intentar minimizar los riesgos de contagio.

Proyecto Etwinning Feliz Navidad 2020

El proyecto Etwinning en el que participa el centro consiste en felicitar la Navidad con postales entre distintas escuelas de Europa, en concreto 12 centros españoles y 2 franceses.  En nuestro centro han participado los alumnos que pertenecen al Programa BRIT Aragón de 1° y 2° ESO con sus profesores de inglés José Luis Gracia López, Mihaela Husaru, Sara Granados Lahuerta,  y la profesora de Arts, Ana Azón. 

Se organiza de forma que todas las escuelas implicadas reciban felicitaciones de las demás.


Nuestro principal objetivo es introducir Etwinning, programa europeo de hermanamientos escolares,  y Twinspace, su plataforma educativa,  a nuevos profesores y alumnos con un proyecto corto y sencillo que les permita familiarizarse con estas plataformas. 


Además se pretende que los profesores y los alumnos contacten con centros extranjeros para futuros proyectos en diversas áreas.Utilizarán tecnologías en la página de Twinspace donde se colgarán fotos y vídeos. Han trabajado la competencia lingüística, ciudadana, y tecnológica.


Las escuelas han creado los equipos de trabajo. Cada centro participante ha subido al menos una felicitación en el Twinboard de cada otra escuela participante. 


Con las felicitaciones recibidas en el Twinboard o por correo ordinario, cada escuela ha creado una exposición en su centro y ha subido una foto en una página creada para tal efecto. 


Los alumnos han creado las tarjetas en formato digital o papel y los profesores han creado la página de su centro con un Twinboard para que los demás centros suban sus tarjetas o vídeos. 


Como producto final tendremos los Twinboards de cada centro y el común con todas las exposiciones en cada centro. Como objetivo final tenemos la toma de contacto con Etwinning y la creación de nuevos proyectos entre las escuelas participantes.


Aquí tenéis el enlace al proyecto y fotos de las tarjetas :


https://twinspace.etwinning.net/133903/home


https://drive.google.com/folderview?id=1zlqL7sJajDDV3fjggIhXajyAjFkt-23u








Información pruebas acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior 2020/21

 Os adjuntamos información sobre la inscripción y características de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado medio y de grado superior, así como la normativa reguladora de las pruebas, convocatoria del presente curso y contenidos y criterios de evaluación.

 PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO EN EL IES BENJAMÍN JARNÉS DE FUENTES DE EBRO 2020/21

REQUISITOS:

- No tener titulación para el acceso directo a los ciclos formativos correspondientes. 

- C.F. Grado Medio: cumplir, al menos, 17 años en el año 2021.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 8 al 12 de febrero de 2021

FECHA DE EXAMEN: 5 de mayo de 2021

ININSCRIPCIÓN: se rellenará la solicitud a través de internet en el siguiente enlace: https://servicios.aragon.es/inmf

TASA POR INSCRIPCIÓN: 19.73 euros, se abonará a la DGA mediante ingreso bancario (Ibercaja, BBVA, B. Santander, Bantierra, Caixabank, Caja Rural Teruel y Laboral Kutxa, así como la caja de las oficinas tributarias).

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: se realizará en la secretaría del Instituto, C/ Agustina de Aragón s/n. Fuentes de Ebro. Tfno. 976 16 08 87

HORARIO DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS: 

Día 5 de mayo:

- A las 16:00 h. Ejercicio del ámbito de Comunicación. Duración: una hora y media.

- A las 17:45 h. Ejercicio del ámbito Social. Duración: una hora.

- A las 19:00 h. Ejercicio del ámbito Científico-Tecnológico. Duración: una hora y media.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBAS DE GRADO MEDIO


PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR 2020/21

REQUISITOS:

- No tener titulación para el acceso directo a los ciclos formativos correspondientes. 

- C.F. Grado Superior: cumplir, al menos, 19 años en el año 2021.


PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 8 al 12 de febrero de 2021

FECHAS DE EXAMEN: 5 y 6 de mayo de 2021

INSCRIPCIÓN: se rellenará la solicitud a través de internet en el siguiente enlace: https://servicios.aragon.es/inmf


TASA POR INSCRIPCIÓN: 19.73 euros, se abonará a la DGA mediante ingreso bancario (Ibercaja, BBVA, B. Santander, Bantierra, Caixabank, Caja Rural Teruel y Laboral Kutxa.

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN: Se realizará en la secretaría del Instituto que corresponda según la opción elegida (ver cuadro adjunto más abajo)

REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS: 

La prueba consta de dos partes:

Parte común (día 5 de mayo)

-Lengua Castellana y Literatura

-Lengua extranjera (inglés o francés)

-Matemáticas

Parte específica (día 6 de mayo)

Se elegirá una de las tres opciones posibles dependiendo del ciclo al que se desee acceder. En la opción seleccionada se deben elegir, a su vez, dos de las tres materias que se incluyen en dicha opción. (Ver cuadro adjunto más abajo)


CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRUEBAS DE GRADO SUPERIOR




Agradecemos al Ayuntamiento de Fuentes de Ebro su ayuda para acondicionar el centro

 Queremos agradecer al Ayuntamiento de Fuentes de Ebro su ayuda para acondicionar el centro después del temporal de nieve provocado por la borrasca Filomena. Gracias a la labor realizada por los operarios municipales retirando nieve y esparciendo sal, hoy se han podido retomar las clases con normalidad.


Suspensión de la actividad lectiva los días 11 y 12 de enero

Ante la situación que la borrasca Filomena ha causado, y las previsiones meteorológicas adversas, se suspenden las clases durante los días 11 y 12 de enero de 2021.

Adjuntamos la  Orden de 10 de enero de 2021, por la que se dictan instrucciones derivadas de la suspensión de la actividad lectiva los días 11 y 12 de enero de 2021 para los centros educativos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Aragón.