Mostrando entradas con la etiqueta Artes escénicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artes escénicas. Mostrar todas las entradas

Teatro en el Cine de Fuentes de Ebro

 


El pasado jueves, 25 de abril, nuestros alumnos y alumnas de 4º de la ESO tuvieron la suerte de poder asistir a una representación teatral en el Cine de Fuentes de Ebro, gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, que organizó un pase matinal de una obra actualmente en cartelera por toda España: "Menina. Soy una puta obra de Velázquez", dirigida por Pedro Luis López Vellod y maravillosamente interpretada por la actriz Nuqui Fernández.

La obra trata de manera realista, certera e impresionante el tema del acoso escolar, sus implicaciones, sus consecuencias... lanzando un mensaje final de fuerza y esperanza que nos dejó a muchos un nudo en la garganta, ya que, desgraciadamente, se trata de una lacra mucho más extendida incluso de lo que podemos imaginar, lo cual hace todavía más necesaria la concienciación y la lucha constante, sin bajar nunca la guardia, para intentar acabar con él.

Tras la representación, director y actriz establecieron un coloquio con alumnos y profesores asistentes, en el que hablamos tanto del terrible asunto del acoso escolar como de cuestiones teatrales (entre el público había alumnos que cursan la optativa de Artes Escénicas, y que por tanto se están acercando especialmente al mundo del teatro y la interpretación).

Sin duda, la actividad mereció muchísimo la pena, y queremos reiterar nuestra gratitud al Ayuntamiento de Fuentes por habernos proporcionado esta oportunidad única

Os dejamos un vídeo promocional de esta obra que, insistimos, merece muchísimo la pena:

"Eloísa está debajo de un almendro"

 


Como más vale tarde que nunca, aquí os dejamos la representación teatral de la obra "Eloísa está debajo de un almendro", de Enrique Jardiel Poncela, realizada el 15 de junio por el Grupo de Teatro de nuestro instituto, dirigido por Fátima Pelegrín, y cuyo peso recae en los alumnos de Artes Escénicas de 4º de la ESO , asignatura impartida por Teresa Losada.

Esa representación fue muy especial, porque supuso retomar la actividad escénica en vivo y en directo tras el parón de dos años impuesto por la pandemia. Esperamos que la disfrutéis y aprovechamos para dar la enhorabuena a todos los participantes por su magnífico trabajo.

Y como siempre, queremos agradecer a nuestra maravillosa Maribel, encargada de la cafetería del IES, que haciendo gala de su generosidad, amabilidad, dulzura y simpatía habituales, invitó a un riquísimo almuerzo a todos los participantes. Querida Maribel: ¡eres un lujo y es una suerte inmensa tenerte con nosotros!

El curso que viene, más, mucho más. Feliz verano.



Teatro en el IES: "Eloísa está debajo de un almendro"

 


El miércoles 15 de junio, la Compañía de Teatro del IES Benjamín Jarnés , dirigida por Fátima Pelegrín y cuyos actores y actrices de la asignatura de Artes Escénicas de  4ºESO, representó el divertidísimo clásico de Enrique Jardiel Poncela "Eloísa está debajo de un almendro" ante los alumnos de 1º de ESO, con gran éxito. 

Aquí os dejamos unas cuantas fotos de la representación realizadas por nuestro compañero del Departamento de Lengua Castellana y Literatura José Luis Nebot. Próximamente os subiremos el vídeo con la grabación de la representación, para que todos podáis disfrutar de ella.

Enhorabuena a todos los participantes, por el magnífico trabajo realizado y por el éxito.

"Ataque lepidóptero en el Jarnés"

 


Casi, casi, casi en tiempo de descuento, el Grupo de Teatro del IES Benjamín Jarnés (con Fátima Pelegrín a la cabeza, Teresa Losada colaborando y los alumnos de Artes Escénicas de 4ºESO dándolo todo) os presenta el otro proyecto en vídeo (por imposición de la pandemia y aparte de la obra de teatro "El mago de Oz"), en el que han estado trabajando gran parte del curso: "Ataque lepidóptero en el Jarnés".

Este proyecto recoge un poco el espíritu de nuestros festivales de Navidad (el de este año, obviamente, no pudo ser): muchos números o sketchs diferentes unidos por un hilo conductor.... Y el hilo conductor (que fue surgiendo según íbamos grabando), en este caso, mezcla las circunstancias derivadas de la pandemia que han marcado este curso, con una serie de dibujos animados que nuestros alumnos recordaban de cuando eran niños (y que a muchos papás les sonará inevitablemente): "Miraculous: las aventuras de Ladybug". Así que tenemos a dos superhéores, Ladybug Jarnés y Cat Benjamín Noir, que llevan una doble vida como estudiantes de instituto, y que se enfrentan al malvado lepidóptero que al parecer ha "acumatizado" a muchos habitantes del IES y la comarca... Y hasta aquí puedo leer. El resto, lo tenéis en el vídeo, que esperamos quede como recuerdo divertido de este año tan extraño y tan "loco".

Queremos agradecer mucho, muchísimo, la colaboración desinteresada de muchos miembros del IES Benjamín Jarnés que han accedido a lo que les planteábamos sin entender muy bien "pa qué era" y en momentos para muchos muy estresantes y complicados, como el mismísimo final de curso (que sepáis que esta misma semana hemos estado grabando). Y lo han hecho, eso sí, como se suelen hacer las cosas en el Jarnés: con una sonrisa.

Muchísimas gracias a todos. Esperamos que lo disfrutéis.


"El Mago de Oz"

 El Grupo de Teatro de nuestro IES Benjamín Jarnés os presenta, muy ilusionado, la obra de teatro en la que ha estado trabajando gran parte de este curso: una adaptación teatral de un clásico de la cultura occidental, "El mago de Oz", basado en el relato escrito por Frank Baum en 1900, del que hay innumerables versiones. Esta es la nuestra (escrita por nuestra queridísima directora y compañera Fátima Pelegrín) que hemos conseguido sacar adelante a pesar de mil inconvenientes impuestos por la pandemia y otros imprevistos. pero que estamos muy emocionados de poder compartir al fin con todos vosotros, gracias a la grabación realizada con la ayuda técnica de José Luis Nebot, Adolfo Amella, Gonzalo Alonso y Javier Mariscal (que adaptó a estas especiales circunstancias los decorados que había empezado a preparar el año pasado el Departamento de Plástica, otro colaborador infatigable con todas nuestras locuras teatrales). Y aquí la tenemos, también, gracias al apoyo  perenne e incondicional de nuestro Equipo Directivo, que no queremos dejar de subrayar y agradecer.

Esperamos que os resulte útil en estos días finales... por si hay una de esas "clases tontas" que podéis aprovechar para compartir y recorrer con nosotros un mágico camino de baldosas amarillas, ya que este año fueron imposibles los siete pases con público que hacíamos en cursos "normales", a los que asistían todos los alumnos del centro y gran parte de toda nuestra comunidad educativa (y que esperamos, por favor, por favor, que vuelvan).

Pero ante todo esperamos que os guste, y no queremos dejar de reiterar nuestra gratitud infinita a todos los que han colaborado para hacerlo posible, especialmente en este curso tan difícil y diferente. A todos, pero, sobre todo, a los alumnos y alumnas de Artes Escénicas de 4ªESO que han hecho un trabajo maravilloso y extraordinario, con toda la energía, toda la entrega, todo el entusiasmo, toda la ilusión.

Aquí tenéis, además, una galería de fotos de la representación, que tuvo que realizarse sin público a causa de la pandemia, y que tenemos que agradecer a José Luis Nebot.

Y queremos además mandar un abrazo y un recuerdo muy especial a los alumnos de Artes Escénicas del año pasado, que empezaron a preparar también con todo el entusiasmo y toda la entrega esta obra, y no pudieron llegar a representarla por la irrupción del confinamiento y la pandemia. Y a Marisa Moreno, que se ha jubilado este año y a la que nos gustaría decir que vamos a echar de menos... pero con la que en realidad seguiremos contando para todo lo que tiene que ver con mobiliario, vestuario y atrezzo, Porque para estas cosas (como para muchas otras), como ella, nadie. Así que, que no se relaje 😉

Horario final de trimestre

Estimadas familias, les informamos del calendario de final de trimestre 2019, que será el siguiente:


20 de diciembre, Viernes      

En horario de 8:30 a 13:00 se realizarán en el Centro diversas actividades lúdicas y culturales con las que se pretende que este día sea una jornada de convivencia y participación.

Las actividades programadas son las siguientes:
De 8:30 a 9:30h: Talleres variados:
Ajedrez, Adornos navideños, Guiñote, Math-room, Ping-pong, Gimkana de los sentidos.
De 8:30 a 10:00h: Actividades deportivas en el polideportivo.
De 9:30 a 10:00h.: Chocolatada para todos, en el Hall
De 10:00 a 10:45h: Exhibición de Bailes de salón por los alumnos de 1º Bto. y profesores del centro, en el Polideportivo
De 11:15 a 12:45h: Festival fin de trimestre en Salón de Actos
13:00h Salida autobuses de transporte escolar.

Los autobuses del servicio de Transporte Escolar tendrán el mismo horario de entrada pero saldrán a las 13:00 horas del IES.
Aunque el día 20 es lectivo, por las características de las actividades programadas, no se  realizará un control de la asistencia. 
Les recordamos que a través de la página del instituto: http://iesbenjaminjarnes.com pueden hacer un seguimiento tanto de las actividades del centro como de las faltas, incidencias y notas relativas a sus hijos/as.
 
Vuelta a clase el día 7  de Enero de 2020.

Felices vacaciones.                         

           
                    La Dirección


Jornada fin de trimestre 2018

Con algunos días de retraso, por motivos técnicos, por fin hemos recopilado todo el material fotográfico y de vídeo de todas las actividades que tuvieron lugar en nuestro centro el 21 de diciembre de 2018.

Para ello hemos abierto una web: fin18.iesbenjaminjarnes.com con todas las fotos de todas las actividades: Talleres, Actividades deportivas, Bachiller dance, Festival "EN PLAN Y PORAI"


Cinco Lobitos. Teatro policíaco en el instituto.

A lo largo de tres días, todo el centro ha podido disfrutar de la obra Cinco lobitos (adaptación de La ratonera de Agatha Cristhie). Adaptada y dirigida por Fátima Pelegrín y Teresa Losada y con la ayuda de Gonzalo Alonso en la música, un año más, el grupo de teatro del instituto nos ha dejado con la boca abierta gracias a su saber hacer encima del escenario.

¡Ya estamos esperando con qué nos sorprenderán el próximo curso!



A continuación os dejamos el vídeo de la obra realizado por Adolfo Amella y con dos albumes de fotos.