Paradas del autobús escolar en La Zaida

 


Os informamos de que a partir de mañana miércoles 26 de noviembre se retoman las tres paradas del autobús de la ruta 73 en La Zaida:
  • Marquesina fabrica:          07:48
  • Farmacia:                            07:49
  • Marquesina de ladrillos: 07:50

El resto de paradas y horarios se mantienen.

Candidatos/as al Consejo Escolar y papeletas para el voto anticipado por correo


 Ya tenemos la lista definitiva de candidatos/as para la renovación parcial correspondiente a la 2ª mitad de nuestro Consejo Escolar, y la podéis consultar en nuestro tablón de anuncios o aquí mismo. 

Los candidatos de los diferentes sectores son:

PROFESORES/AS

  • Amella Santolaria, Adolfo
  • Fanlo Mermejo, Marisa
  • Lasanta Heredia, Maricruz
  • Tomás Gimeno, María

PADRES/ MADRES

  • Ignacio Mur, Sara
  • Taracena Peco, Asunción
  • Tarragó Muriel, Mariano

ALUMNOS/AS

  • Hernando Tranche, Daniela
  • Laadim, Mohamed
  • Serrano García, Lucas

PERSONAL NO DOCENTE

  • Enache Trupina, Silvia-Nicoleta
Los padres y madres podrán votar de dos formas:

  • Mediante un voto presencial que se podrá depositar el miécoles 26 de noviembre, mismo día de votación para el resto de los sectores, en las mesas electorales que estarán en el hall del instituto de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00).  
  • Mediante un voto anticipado que se puede enviar por correo desde ya o se puede hacer  llegar a la Secretaría del instituto, bien por los propios padres/madres, bien a través de vuestros hijos.  Para ser válidos, todos los votos anticipados han de estar en el instituto antes de las 12.00 del miércoles 26 de noviembre.

En cualquier caso, el voto anticipado se realizará a través del sistema de doble sobre: en un sobre incluiréis una fotocopia del DNI o documento equivalente (en el que podéis poner por fuera  "Elecciones Consejo Escolar 25-Padres) y dentro de ese sobre incluiréis otro cerrado con la papeleta dentro, papeleta en la que habréis marcado solo uno de los tres candidatos.

Las papeletas las podéis solicitar en nuestro instituto (en Secretaría o en Conserjería) o bien descargarla e imprimirla AQUÍ (os saldrá un folio con cuatro papeletas, recortad y marcad una).

Esperamos una amplia participación para asegurar la representatividad de todos los sectores implicados en este órgano de gestión del Instituto, fundamental para la vida del centro y sus actividades. Muchas gracias a todos.

Programa REALIDAD SOSTENIBLE

 



El Benjamín Jarnés se ha unido al Programa  Realidad Sostenible, donde trabajaremos para conseguir que nuestro centro sea más sostenible. 

Si tienes ideas, quieres colaborar o ser parte del Comité pincha aquí" 

Listados provisionales de candidatos/as al Consejo Escolar


 Ya están publicados en el Tablón de Anuncios del Instituto los listados provisionales de candidaturas presentadas a los distintos sectores de nuestro Consejo Escolar que renovamos este año (profesorado, alumnado, familias y personal no docente). 

Mañana 20 de noviembre se pueden presentar reclamaciones , y el 21 de noviembre  publicaremos los listados definitivos

Os recordamos que las votaciones presenciales se celebraran el 26 de noviembre y que las familias pueden votar por correo siguiendo las instrucciones que tenéis en esta entrada.

Muchas gracias a todos, especialmente a los candidatos y candidatas, por vuestra participación.

Salida al Instituto Municipal de Salud Pública

El viernes 31 de octubre, los alumnos de 1º de Bachillerato de las asignaturas de Anatomía Aplicada y Biología, Geología y Ciencias Ambientales del IES BENJAMÍN JARNÉS, estuvieron en el Instituto Municipal de Salud Pública. Allí nos explicaron toda la labor que hacen y pudimos experimentar y despertar "venas" de futuros científicos.

¡¡¡Muchísimas gracias a los técnicos porque hicieron participar a todo el alumnado!!!

Prueba extraordinarai para la obtención del título en Graduado ESO


 Los alumnos y alumnas que finalizaron la ESO en los cursos 23/24 o 24/25 sin haber obtenido el título de Graduado en ESO, pueden solicitar la realización de una prueba para obtener ese titulo. El requisito es haber superado la edad máxima de permanencia en régimen ordinario (18 años) en la E.S.O.

La solicitud de información sobre este proceso y la presentación de solicitudes han de hacerse en la Secretaría del Centro hasta el 21 de noviembre.

Los listados de admitidos y no admitidos se publicarán el 28 de noviembre.

Los realización de las pruebas  tendrá lugar a lo largo del mes de abril (previamente publicaremos las fechas concretas).

Elecciones a Consejo Escolar 2025


 El Consejo Escolar es el máximo órgano de participación y gestión de un centro educativo, y en él las familias tienen una representación que se hace imprescindible para garantizar su buen funcionamiento. 

La participación en este órgano es un derecho que las familias deben ejercer activamente, tanto participando en las votaciones  como presentando sus candidaturas.

Cada dos años, en el mes de noviembre tienen lugar elecciones para la renovación parcial de la mitad de sus componentes.

Este curso se van a elegir: 3 profesores, 1 padre/madre, 2 alumnos, 1 personal no docente.

PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS: Del 13 al 18 de noviembre. Rellenando el modelo oficial y presentándolo en la secretaría del centro.

FECHA DE VOTACIÓN: MIÉRCOLES, 26 DE NOVIEMBRE

VOTO PRESENCIAL: La mesa electoral estará en el Hall del Instituto y se podrá votar de 12:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h

VOTO ANTICIPADO O POR CORREO: deberá cumplir con el sistema de doble sobre de la siguiente manera: el sobre exterior irá dirigido a la Mesa Electoral y contendrá en su interior la fotocopia del documento nacional de identidad del votante (o documento equivalente) y un sobre cerrado que no tendrá ninguna identificación y que contendrá en su interior la papeleta de votación que podrá descargarse de la página del centro No es necesario enviarlo por correo (aunque se puede: la dirección es IES Benjamín Jarnés, C/ Agustina de Aragón SN, 50740, Fuentes de Ebro, Zaragoza), basta con que el sobre con el voto esté en la secretaría del centro antes de las 12 h del día 26 de noviembre.

 Os dejamos también varios documentos de interés:


IX Mercadillo Literario

                                                  

La Biblioteca El Arcón Encantado celebrará su IX Mercadillo Literario Navideño del 12 al 18 de diciembre en el vestíbulo del Instituto.

En el mercadillo se venderán libros y juegos educativos (puzzles, juegos de mesa...) de segunda mano a un precio simbólico. El dinero recaudado se empleará en sufragar concursos y otras actividades de nuestra Biblioteca, y para poder desarrollarlo necesitamos la colaboración de todos los miembros de la comunidad educativa: todos (docentes, personal no docente, alumnado, familias...) pueden donar libros y juegos educativos que ya no usen, y que puedan encontrar una segunda oportunidad, trayéndolos a la Conserjería del Instituto antes del 10 de diciembre.

Agradecemos enormemente a tutores/as su colaboración difundiendo esta información entre el alumnado y las familias, así como a todos los donantes de libros y al alumnado ayudante por su participación.

Y si quieres formar parte del alumnado ayudante para colaborar en la organización y venta, puedes pasarte por la Biblioteca o apuntarte directamente en classroom con este código: qcyqxy5w

Muchas gracias por vuestra colaboración

Taller: "Cómo mejorar la forma de comunicarnos con los adolescentes" (Semana del Buen Trato)


 La próxima semana en nuestro instituto será la Semana del Buen Trato, y nos gustaría hacer partícipes de ella también a los padres y madres de nuestro alumnado.

Para ello nuestra Orientadora, Laura Celma, realizara un Taller, muy práctico y dinámico, esperando  que os resulte también útil, para mejorar la forma de comunicarnos con los adolescentes, dirigido a padres y madres del centro.

El Taller tendrá lugar el próximo miércoles 12 de noviembre de 15.30 a 16.30 h en el Salón de Actos. 

Nos gustaría contar con vuestra presencia. Para ello, os agradeceríamos mucho que si podéis nos escribáis por favor  un correo a orientacion@iesbenjaminjarnes.com para saber cuántos podéis venir. 

De todos modos, si os decidís a venir a útima hora, no hay problema de que acudáis sin previo aviso.

Gracias de antemano por vuestra colaboración y vuestra asistencia.

Visita Laboratorio Subterráneo de Canfranc LSC

El 31 de octubre hicimos una excursión al Laboratorio Subterráneo de Canfranc en el túnel de Somport. Al llegar, nos explicaron un poco la historia del laboratorio y a que se dedican dentro de él, se empezó a utilizar en 1986, cuando un equipo de la Universidad de Zaragoza, liderado por Ángel Morales, descubrió que la profundidad del túnel permitía trabajar con una radiación cósmica extremadamente baja, ideal para experimentos que se querían llevar a cabo.


Nuestro guía llamado Pipo, nos explicó la evolución del laboratorio: comenzó con una pequeña sala y pocos experimentos, pero debido a los buenos resultados fue ampliándose en 1991 y en 1998, hasta recibir financiación en 2003. Uno de los proyectos o experimentos más importantes que han desarrollado fue Eagles, en colaboración con Estados Unidos y Rusia, utilizando germanio como material principal. 
Durante la visita el guía nos explicó la importancia del control del aire, ya que el radón podría hacer variar los resultados de los experimentos. Vimos una máquina capaz de reducir hasta mil veces el radón para asegurar la pureza del ambiente. 

Visita a Jaca de los alumnos y alumnas de Historia del Arte


 

El pasado 31 de octubre el alumnado de 2º de Bachillerato de la asignatura de Historia del Arte realizó una visita al Museo de Arte Románico de Jaca y a su imponente catedral. 

Durante la jornada, los estudiantes pudieron apreciar algunos de los ejemplos más destacados del arte románico peninsular, profundizando en el estudio de la escultura, la pintura mural y la arquitectura de esta época. 

La experiencia permitió conectar lo trabajado en el aula con las obras originales, fomentando el interés por el patrimonio artístico y la comprensión del contexto histórico en el que surgieron estas manifestaciones culturales