viernes, 28 de febrero de 2025

Listado de admitidos a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio-2025

 Podéis consultar el listado de admitidos a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio-2025 pinchando AQUI

Prueba extraordinaria para la obtención del título de Graduado en ESO


 Los alumnos y alumnas que finalizaron la ESO en los cursos 22/23 o 23/24 sin haber obtenido el título de Graduado en ESO, pueden solicitar la realización de una prueba para obtener ese titulo

Los requisitos son:
  • Haber superado la edad máxima de permanencia en régimen ordinario (18 años) en la E.S.O.
  • Tener 5 materias como máximo sin superar.
La solicitud de información sobre este proceso y la presentación de solicitudes han de hacerse en la Secretaría del Centro entre el 1 y el 15 de marzo.

Los listados de admitidos y no admitidos se publicarán entre el 16 y el 31 de marzo.

Los exámenes se realizarán a lo largo del mes de abril (próximamente publicaremos las fechas concretas).

Visita a la XI Feria Aragonesa de Empresas Simuladas en Zuera


 El pasado 22 de enero, los estudiantes del ciclo formativo de grado medio de Técnico en Gestión Administrativa participaron en la XI Feria Aragonesa de Empresas Simuladas, celebrada en Zuera (Zaragoza). Este evento, que se enmarca dentro del módulo Empresa en el Aula, permitió a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula mediante la creación y gestión de una empresa simulada, llamada Aragaia SLS.

En esta feria, los estudiantes de 2º curso tuvieron la oportunidad de interactuar con empresas simuladas de otros institutos, fomentando el aprendizaje práctico a través de la negociación, la realización de compras y ventas, y la creación de vínculos empresariales. Este tipo de actividades facilita que el alumnado adquiera competencias clave en el mundo laboral, como la comunicación, la negociación y la gestión empresarial.

Asimismo, los estudiantes de 1º curso también formaron parte de la experiencia. Los alumnos de primer año se encargaron de realizar una visita a varias empresas de la zona, lo que les permitió conocer de primera mano el funcionamiento de las empresas reales.

La jornada resultó ser una experiencia enriquecedora para todo el alumnado, adquiriendo valiosas experiencias que serán útiles tanto en su formación académica como en su futuro profesional.

lunes, 24 de febrero de 2025

GRACIAS, GREGORIO


El pasado 14 de febrero nos sobrecogió la triste e inesperada noticia del fallecimiento de nuestro querido compañero Gregorio Villalba, profesor de nuestro instituto durante muchos años, colaborador habitual con el centro desde su jubilación, maestro, amigo y miembro excepcional de nuestra comunidad educativa, que hoy quiere hacerle un pequeño homenaje, y compartir aquí un poco de lo que Gregorio fue, es y será siempre para nosotros:

miércoles, 19 de febrero de 2025

“LOS ANIMALES NOS UNEN” llega al IES Benjamín Jarnés


 Este es un proyecto basado en el aprendizaje servicio cuyo objetivo es desarrollar intercambios de convivencia inclusivos con el alumnado de otros centros, fomentando sus vivencias y emociones, capacidad de ayuda y respeto, a través de los animales como hilo conductor, representados en un Museo con restos o ejemplares de casi todos los grupos del Reino animal, encontrados muertos en la Naturaleza con los que aprenden el papel que tiene cada uno en el Ciclo de la Vida, sus adaptaciones increíbles o las relaciones entre ellos, el equilibrio y desequilibrio de los ecosistemas por especies invasoras o la disminución de depredadores por acción de los humanos, así como el descenso de muchas especies por el cambio climático.

Los animales tienen mucho que enseñarnos como la empatía, el respeto, la ternura, el trabajo en equipo, el consumo responsable, la conservación, la responsabilidad ambiental… 

Este curso, el alumnado de 3º y 4º de DIVER del IES BENJAMÍN JARNÉS de Fuentes de Ebro, han sido excelentes anfitriones recibiendo al alumnado de 3º de primaria del COLEGIO DE PRIMARIA LUIS GARCÍA SAINZ de Fuentes, a los que les han explicado las características de cada animal, han resuelto sus dudas y han fomentado su curiosidad, siempre desde el respeto a la Naturaleza. Durante casi dos horas, vamos avanzando por el Museo del Reino Animal, desde los Poríferos, los menos evolucionados, hasta los Mamíferos, grupo al que pertenecemos nosotros. Cuando explicamos el grupo de los insectos y les cuentan cómo las polillas son capaces de despistar a sus depredadores para sobrevivir…sus caras se llenan de asombro, y un niño dice… ¿seguro que somos los más listos? .... Surgen cantidad de anécdotas y situaciones que nos enriquecen a todos.



Ha sido un trabajo en equipo entre mi alumnado y yo, su profesora de Ámbito Científico, en el que nos hemos involucrado desde el primer día. Los días previos han sido días de nervios: han tenido que memorizar teoría, pero intentando darle un toque personal, han ensayado su oratoria con la profesora del Ámbito Lingüístico y todo ello disfrutándolo. Al final, ha sido muy gratificante ver disfrutar a nuestros invitados e invitadas, mucho más jóvenes que nuestro alumnado y, por tanto, con intereses diferentes, pero ha quedado claro que LOS ANIMALES NOS UNEN.

Por el museo del Reino Animal han pasado ya miles de personas de todas las edades en especial de 3 a 18 años, de diferentes pueblos y ciudades y en cada visita he aprendido algo de todos ellos y con ellos, un rasgo común es que les gusta el Museo de animales, pero a la conclusión que llegamos es que necesitamos adquirir una Cultura por la Naturaleza y ahora más que nunca. Sólo así podremos evolucionar y terminar con el maltrato animal. Con cultura, sabiendo cuál es el papel de cada animal en la Naturaleza, lo importante que es proteger su hábitat que también es el nuestro, acabar con los miedos o fobias y ascos infundados y fomentar el espíritu crítico desde edades tempranas.

Este proyecto avanza gracias a nuestro alumnado, al alumnado invitado y a la acogida de todos compañeros del IES. Gracias.

Soy María Jesús Tesa , veterinaria y profesora de Biología y podría resumir en una frase mi proyecto: “Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio”.

Podéis más fotos del Museo del Reino Animal y su actividad en nuestro IES pinchado AQUÍ.


jueves, 13 de febrero de 2025

Cambio de la Parada del autobús escolar de Pina de Ebro


 ATENCIÓN: A partir del lunes 17 de febrero la parada del consultorio médico de Pina de Ebro se trasladará a la Plaza Mayor (excepto los martes, día en que hasta las 13 horas la parada será en el consultorio, por haber problemas de acceso a la Plaza)