Visita Aragón Skills y Dinópolis con alumnado de 4º de ESO

 El pasado miércoles 7 de mayo el alumnado de 4º de ESO del centro realizaron una visita a la competición de alumnado de FP, Aragón Skills. Además por la tarde pudieron visitar alunad de las atracciones y museos de Dinópolis Teruel.

Los alumnos pudieron ver a sus compañeros de FP en plena competición realizando las tareas asociadas a la prueba de su familia profesional.


En Dinópolis disfrutaron de las últimas novedades y del magnífico museo paleontoógico.



Ganadores del concurso Un Libro, un selfie IX

                                         


 Ya conocemos a los ganadores del concurso Un libro, un selfie IX.

En la categoría de alumnado la ganadora ha sido Noa Samper¡Enhorabuena!

En la categoría de profesorado, nuestro ganador ha sido Fernando Patiño con su Historia interminable. Y desde aquí te dejamos claro que, aunque te jubiles, tu vínculo con el Jarnés sí que es interminable, así como la huella que dejas en este centro y todos los que hemos tenido la fortuna de compartir estos años contigo. Enhorabuena y, sobre todo, ¡gracias!


Os dejo también los gráficos con los resultados de las votaciones.


Los ganadores podéis ir pensando qué libro os apetece y se lo decís a la bibliotecaria.
Muchas gracias a todos por vuestra participación.

BANCO DE LIBROS CURSO 2025-2026


    Os informamos de que el plazo para inscribirse al Banco de Libros (aquellos alumnos que no han sido usuarios en el curso actual)  para el curso 2025-2026 es del 12 al 31 de mayo. Os adjuntamos información relevante en los documentos:

    Los alumnos que se matriculen en 1º de ESO por primera vez, entregarán su solicitud en el colegio de donde provienen y realizarán el pago de la cuota de 29€ en el TPV disponible en la opción PAGOS de esta página web del 12 al al 31 de mayo.

    La inscripción en el Banco de Libros se hará efectivo sólo si se cumplen las siguientes condiciones:

  • Entrega de solicitud de inscripción en los plazos determinados.
  • Entrega de todos los libros en plazos fijados (Incluidos los nuevos usuarios)
  • Pago de la cuota de inscripción dentro de sus plazos.

    Los alumnos de las secciones de Belchite y Sástago realizarán la inscripción y el pago desde esta misma página web.

    Se informará de la recogida de libros en esta web.

Evaluación de diagnóstico

 A lo largo del mes de mayo tendrá lugar en nuestro centro la Evaluación de Diagnóstico prevista por la normativa vigente para los alumnos y alumnas de 2º ESO.

Os dejamos un vídeo explicativo y una carta a las familias (pinchad aquí), donde tenéis información sobre sus características, desarrollo y finalidad:


Cambio eventual en la parada del bus de Pina

 

En Pina de Ebro, desde el jueves 08/05 a partir de las 14:00h hasta el 11/05 incluido, se cerrará el acceso a la Plaza de España debido a las fiestaspor lo que esta parada del bus escolar se suprimirá temporalmente, quedando operativa en su defecto la parada del Consultorio Médico (como se acostumbra a hacerlos martes por el mercadillo); la parada del Cuartel de Guardia Civil queda exactamente igual. 

Por lo tanto,  el jueves 8  (a la vuelta) y el  viernes 9 de mayo,  los alumnos y alumnas de la ruta Pina de Ebro 74ES y 76ES que acostumbren a ir a la parada de Plaza de España, tendrán que desplazarse a la del Consultorio Médico.

El lunes 12/05 se retomará la normalidad, quedando todas las paradas como de costumbre. 

XXIV edición del Concurso Matemático “Carlos Pina”

El sábado 5 de abril tuvo lugar la XXIV edición del Concurso Matemático “Carlos 
Pina” con la temática de “Las matemáticas y el deporte”.

Alumnado de 6º de Primaria, 1º, 2º y 3º ESO en equipos de cinco miembros resuelven problemas, contestan a preguntas mediante búsquedas en internet y resuelven sudokus y calcudokus.

Este año participaron un total de 300 alumnos/as junto con el profesorado acompañante de 14 centros: CRA del Ebro (Gelsa, Velilla y La Zaida), CEIP Ramón y Cajal (Pina de Ebro), CPI La Cabañeta (El Burgo de Ebro), CEIP Luis García Sainz (Fuentes de Ebro), CEIP Belia (Belchite), IES Félix de Azara (Zaragoza), CPI Parque Goya (Zaragoza), IES Gallicum (Zuera), IES Miguel Servet (Zaragoza), IES Villanueva de Gállego, IES Santiago Hernández (Zaragoza), SEC-IES Benjamín Jarnés (Sástago), SEC-IES Benjamín Jarnés (Belchite), IES Benjamín Jarnés (Fuentes de Ebro).


Los ganadores de esta edición fueron:
  • Premio Gregorio Villalba al mejor equipo de 6º de Primaria para “Jabalinas parabólicas” del CEIP Ramón y Cajal de Pina de Ebro.
  • Premio Juan Domingo Blasco al mejor equipo de 1º ESO para “Fútbol al cuadrado” del CPI Parque Goya (Zaragoza)
  • Tercer premio general para “MV3,14” del IES Benjamín Jarnés (Fuentes de Ebro)
  • Segundo premio general para “Los 3,14ragüistas” del CPI Parque Goya (Zaragoza).
  • Primer premio general para “Gol por la escuadra” del IES Gallicum (Zuera).

Todo esto no sería posible sin la colaboración del equipo directivo del centro, el departamento de matemáticas, compañeros y compañeras que trabajan o han trabajado en el centro, personal de administración y servicios, el AMPA, la cafetería del centro y alumnado colaborador tanto de 4º ESO como de 1º de Bachillerato, además de la ayuda que nos brindan diferentes entidades y empresas a las que agradecemos su participación (Ayuntamiento de Fuentes de Ebro, Ayuntamiento de El Burgo de Ebro, Comarca Ribera Baja del Ebro, Materiales de construcción Porroche Erlac, Amazon, Sonoco, Arruabarrena, Airbe, Cova, Budenheim Ibérica, ICT, Foxy, Anaya, Casio, Ibercaja y 
Chocolates Lacasa).
Desde estas líneas también queremos recordar a Carlos Pina y Gregorio Villalba y agradecer a Juan Domingo Blasco su participación cada año. Gracias a ellos y a su amor por las matemáticas y la docencia la esencia de este concurso sigue presente edición tras edición.



En el jardín


El pasado miércoles 30 de abril en el Jarnés plantamos  palabras y poesía gracias al Programa de Encuentros literarios del Ministerio de Cultura. 

Nuestro alumnado de 1º de Bachillerato se adentró  en un jardín muy especial: el de la palabra viva. De la mano de la escritora Celia Barrio y bajo el cielo de la creatividad, sembramos versos, recolectamos emociones y regamos nuestra imaginación.

Durante la actividad En el jardín, nos atrevemos  a explorar la poesía en todas sus formas: creamos haikus, jugamos con palabras conocidas y otras por descubrir, y dejamos florecer nuestras voces más íntimas. Cada estudiante se ha convertido en jardinero de su propio universo creativo.

El resultado: un huerto literario lleno de versos frescos, metáforas jugosas y rimas inesperadas que aún perfuman los pasillos del instituto. Esta experiencia, posible gracias al Ministerio de Culrutea, no solo nos acercó a la poesía, sino que nos recordó que la escritura creativa no tiene límites… solo ganas de brotar.

Porque en el Jarnés también se plantan libertades: en surcos de papel, entre raíces de tinta y bajo la luz de la imaginación. Allí donde florecen las palabras, también crece el pensamiento libre.

Aquí tenéis más fotos de la actividad: