Concursos de la Biblioteca

 



En el mes de marzo hay dos fechas muy importantes para nuestro Arcón Encantado:

  • 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer.
  • 21 de Marzo: Día Mundial de la Poesía.
Y lo vamos a celebrar con dos concursos. Uno sobre Mujeres Escritoras que consistirá en relacionar la foto de 30 escritoras con su nombre, el título de una de sus obras y una anécdota de su vida. Tenéis toda  la información en el siguiente enlace: mujeresescritoras.iesbenjaminjarnes.com ¡Podéis ganar 20 benjas!

El segundo concurso será un Recital de Poesía para celebrar el Día Mundial de la Poesía. Tendréis que elegir un poema y preparar su declamación. Puede ir acompañado de música, de escenificación, de alguna proyección, con vestuario especial, o simplemente leerlo, lo que vosotros queráis. Y puede hacerse de forma individual, en parejas, en grupos... Tenéis total libertad. En la biblioteca tenemos muchos libros de Poesía, podéis pasar en cualquier segundo recreo para buscar inspiración. El recital tendrá lugar en la Biblioteca en torno al 21 de marzo, cuando sepamos número de participantes podremos concretar. Es por ello que para participar debes rellenar este formulario de inscripción antes del 13 de marzo. Anímate, además de pasar un rato divertido puedes ganar:
  • ¡20 benjas!  para la categoría «alumnado»*
  • 10 benjas en la categoría «profesorado»*
* En caso de participar en grupo, el premio se repartirá entre todos.

Formulario de inscripción


Ambos concursos están abiertos a todo el alumnado y profesorado del centro.

¡Anímate!

Prueba extraordinaria para alumnos que han finalizado la ESO sin haber obtenido el título


 De acuerdo con la Orden de 16 de marzo de 2009, del Departamento de Educación, Cultura  y Deporte – B.O.A. del 03-04-09), los alumnos que hayan finalizado la ESO sin obtener el título en Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, pueden presentarse a una prueba extraordinaria para conseguirlo. 

Los requisitos para poder presentarse son:

  1. Haber superado la edad máxima de permanencia en régimen ordinario en la ESO (18 años).
  2. Tener como máximo cinco materias sin superar.

Los alumnos interesados podrán informarse y presentar sus solicitudes en la Secretaría del Centro del 1 al 15 de marzo.

Las listas de admitidos y no admitidos se publicarán del 16 al 31 de marzo, y los exámenes se celebrarán a lo largo del mes de abril (próximamente se publicarán las fechas concretas).

Teatro en el IES: el Lazarillo de Tormes


 ¡Todos a escena! Este jueves, los alumnos de 3º de E.S.O. han podido disfrutar de una reinterpretación de un clásico universal, El Lazarillo de Tormes, en nuestro salón de actos de la mano de La Clac Teatro.

Los amos de Lázaro no eran ajenos para nuestros alumnos, ya que habían disfrutado de la lectura adaptada de la obra y habían podido familiarizarse con las aventuras y, sobre todo, desventuras del de Tormes. Así que cuando Águeda, la mesonera, preparaba la mesa para dar la bienvenida a los diferentes amos y a la querida esposa de Lázaro (representados magistralmente por alumnos del instituto, enhorabuena artistas), ya estaban al tanto de lo que nos iban a contar, siempre en clave de humor, claro. Porque si hay que morir, mejor morir de risa. 

La representación no solo fue una experiencia divertida, sino también educativa, y permitió a nuestros alumnos profundizar en el conocimiento de esta obra clásica de la literatura española.


Visita al centro de artesanía de Aragón


El martes 20 de febrero el alumnado de PAI y  Diversificación visitó el centro de Artesanía de Aragón ubicado en el edificio histórico del antiguo matadero de Zaragoza. Se dividieron en dos grupos para realizar dos talleres distintos. Uno consistía en un taller de cerámica mudéjar en el que primero nos explicaron la presencia del arte mudéjar en Aragón, como por ejemplo en Pina de Ebro o Quinto, para después elaborar nosotros mismos con arcilla una estrella mudéjar. Descubrimos a muchos artistas entre el alumnado.

El otro grupo realizó un taller de creación de joyas a partir de materiales reciclados y nuestro alumnado confeccionó colgantes y pulseras realmente originales y bonitos.

Fue una experiencia muy enriquecedora y que nos ha permitido valorar la importancia del trabajo artesanal, tan amenazado en la actualidad.

Actividad Aprendizaje Servicio - Dpto. Mantenimiento. Sierras de Cinta

Alumnos del departamento de Mantenimiento con su profesor Rubén Ibañez, ha realizado un a actividad de Aprendizaje Servicio en el taller de tecnología, procediendo al mantenimiento y reparación de las sierras de cinta del talles de  tecnología.


En la web del proyecto podeís conocer los detalles de la actividad y a través de la documentación asociada al proyecto y en qué ha consistido.


Conexión matemática

La semana del 5 al 9 de Febrero el departamento de matemáticas ha organizado las actividades del programa  conexión matemática . Para ello, se han realizado muchas actividades curiosas y distintas a las habituales en el aula. 

Por ejemplo en 1o  se han realizado los talleres “ Ilusiones ópticas” y “ Figuras imposibles” donde los alumnos han comprobado que a veces la realidad se puede desvirtuar.




También en 2o se han hecho dos  talleres uno de criptografía y otro “Con un solo corte”. Y en 3o hemos hecho un taller de code donde hemos aprendido conceptos básicos de programación.

También tuvimos la visita de nuestro compañero Christian Martin que nos realizó dos talleres uno en 4o “Apatrullando la ciudad” y de 2o de criptografía.

Todas estas actividades se completaron con la exposición en el salón de actos de las “mates en tu vida 1”.

Gracias a todo el departamento de Matemáticas por su implicación.




Experiencia MEP


En este primer trimestre de curso, nuestros alumnos de 1º Bachillerato de la materia de Oratoria, estuvieron trabajando por primera vez en el proyecto del Modelo de Parlamento Europeo que organiza la Universidad Sam Jorge, Fundación San Patricio y Colegio Condes de Aragón. Formaron cuatro comisiones para debatir temas que se plantean nuestros parlamentarios europeos para buscar soluciones a ellos, temas de gran interés para todos que en este caso fueron:

-La salud mental en nuestros jóvenes

-En tema de medioambiente concretaron en la escasez de agua.

-Cómo el transporte y el turismo afecta a nuestro entorno, es decir, el modo de llevar a cabo un turismo sostenible y responsable

-La ética en el uso de la IA

Asuntos de total actualidad de los que debemos buscar, entre todos, soluciones. 

Después de investigar y de trabajar su oratoria en estos meses, ayer 8 de Febrero fuimos a participar en la VII Edición autonómica de Aragón que reunía a centros, no solo de nuestra Comunidad Autónoma, sino también de País Vasco, Navarra y La Rioja. A nivel nacional, ya cuenta este año con su edición 24. De los participantes de ayer 12 alumnos saldrán elegidos para participar en el encuentro nacional en el Congreso de los Diputados, y de ahí, 10 participaran a nivel internacional en Bruselas.

De esta experiencia no solo importa los conocimientos que han adquirido en su investigación, importa de verdad las aptitudes y recursos personales que han desarrollado saliendo de su zona de confort, venciendo su miedo a hablar y debatir en público desde el respeto con contrincantes de alto nivel, a sentir en su piel la responsabilidad de deber hacer algo por el prójimo y hacerlo lo mejor posible…

Desde luego la participación de nuestros alumnos ayer fue brillante. Solo podemos dar las gracias a los cuatro y animar que muchos otros compañeros se unan a este reto en próximas ediciones.

-Clara Océn

-Jaime Arrazola

-Teresa Gracia

-Beatriz Aznar

Desde luego han demostrado que el futuro en sus manos, es prometedor.


El 15 de Febrero a partir de las 18h en Aragón TV en el programa Conexión Aragón, emitirán un reportaje sobre el programa y la jornada de ayer.

Otros enlaces donde se recoge la noticia: