miércoles, 19 de febrero de 2025

“LOS ANIMALES NOS UNEN” llega al IES Benjamín Jarnés


 Este es un proyecto basado en el aprendizaje servicio cuyo objetivo es desarrollar intercambios de convivencia inclusivos con el alumnado de otros centros, fomentando sus vivencias y emociones, capacidad de ayuda y respeto, a través de los animales como hilo conductor, representados en un Museo con restos o ejemplares de casi todos los grupos del Reino animal, encontrados muertos en la Naturaleza con los que aprenden el papel que tiene cada uno en el Ciclo de la Vida, sus adaptaciones increíbles o las relaciones entre ellos, el equilibrio y desequilibrio de los ecosistemas por especies invasoras o la disminución de depredadores por acción de los humanos, así como el descenso de muchas especies por el cambio climático.

Los animales tienen mucho que enseñarnos como la empatía, el respeto, la ternura, el trabajo en equipo, el consumo responsable, la conservación, la responsabilidad ambiental… 

Este curso, el alumnado de 3º y 4º de DIVER del IES BENJAMÍN JARNÉS de Fuentes de Ebro, han sido excelentes anfitriones recibiendo al alumnado de 3º de primaria del COLEGIO DE PRIMARIA LUIS GARCÍA SAINZ de Fuentes, a los que les han explicado las características de cada animal, han resuelto sus dudas y han fomentado su curiosidad, siempre desde el respeto a la Naturaleza. Durante casi dos horas, vamos avanzando por el Museo del Reino Animal, desde los Poríferos, los menos evolucionados, hasta los Mamíferos, grupo al que pertenecemos nosotros. Cuando explicamos el grupo de los insectos y les cuentan cómo las polillas son capaces de despistar a sus depredadores para sobrevivir…sus caras se llenan de asombro, y un niño dice… ¿seguro que somos los más listos? .... Surgen cantidad de anécdotas y situaciones que nos enriquecen a todos.



Ha sido un trabajo en equipo entre mi alumnado y yo, su profesora de Ámbito Científico, en el que nos hemos involucrado desde el primer día. Los días previos han sido días de nervios: han tenido que memorizar teoría, pero intentando darle un toque personal, han ensayado su oratoria con la profesora del Ámbito Lingüístico y todo ello disfrutándolo. Al final, ha sido muy gratificante ver disfrutar a nuestros invitados e invitadas, mucho más jóvenes que nuestro alumnado y, por tanto, con intereses diferentes, pero ha quedado claro que LOS ANIMALES NOS UNEN.

Por el museo del Reino Animal han pasado ya miles de personas de todas las edades en especial de 3 a 18 años, de diferentes pueblos y ciudades y en cada visita he aprendido algo de todos ellos y con ellos, un rasgo común es que les gusta el Museo de animales, pero a la conclusión que llegamos es que necesitamos adquirir una Cultura por la Naturaleza y ahora más que nunca. Sólo así podremos evolucionar y terminar con el maltrato animal. Con cultura, sabiendo cuál es el papel de cada animal en la Naturaleza, lo importante que es proteger su hábitat que también es el nuestro, acabar con los miedos o fobias y ascos infundados y fomentar el espíritu crítico desde edades tempranas.

Este proyecto avanza gracias a nuestro alumnado, al alumnado invitado y a la acogida de todos compañeros del IES. Gracias.

Soy María Jesús Tesa , veterinaria y profesora de Biología y podría resumir en una frase mi proyecto: “Respetar a los animales es una obligación, amarlos es un privilegio”.

Podéis más fotos del Museo del Reino Animal y su actividad en nuestro IES pinchado AQUÍ.


martes, 18 de febrero de 2025

Encuentro con Félix Teira

 


Hoy en la Biblioteca hemos tenido un encuentro muy especial: hemos recibido la visita del escritor Félix Teira Cubel. Natural de Belchite, ha dedicado su vida profesional a la docencia y a la escritura, con quince novelas publicadas, la última de ellas el año pasado. Entre otros premios, recibió el distinguido Premio de las Letras Aragonesas en 2022.

Nuestro alumnado de Diversificación ha leído su novela Saxo y rosas, novela que contiene todos los ingredientes que justifican su éxito como novela juvenil: un primer amor lleno de obstáculos, los contrastes entre chica rica y chico pobre, lacras sociales como el racismo... El alumnado disfrutó leyendo la obra y hoy han disfrutado mucho más  compartiendo con el autor sus inquietudes acerca del libro y del oficio de escritor. Ha sido un encuentro ameno y enriquecedor en el que Félix Teira no solo nos ha hablado de literatura sino que también ha realizado interesantísimas reflexiones sobre la vida.

Muchas gracias, Félix, por tu generosidad.






jueves, 13 de febrero de 2025

Cambio de la Parada del autobús escolar de Pina de Ebro


 ATENCIÓN: A partir del lunes 17 de febrero la parada del consultorio médico de Pina de Ebro se trasladará a la Plaza Mayor (excepto los martes, día en que hasta las 13 horas la parada será en el consultorio, por haber problemas de acceso a la Plaza)